
CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES VETERANOS DE 17 COLEGIOS AGUSTINOS DE ESPAÑA EN MADRID
Un grupo de profesoras y profesores veteranos hemos participado del 1 al 4 de julio en Madrid, asistiendo a distintas ponencias, charlas y realizando talleres de buenas prácticas. Todo esto ha tenido lugar en el Colegio Buen Consejo de Madrid, donde aprendimos, conocimos y desarrollamos nuevas ideas en un ambiente muy agradable.
Asistimos a una primera charla motivadora impartida por Andrés Jiménez, exalumno del colegio San Agustín de Salamanca y posteriormente a un diálogo sobre experiencias de interioridad impartido por Sor Patricia, Agustina de Talavera; Dña. Begoña Marco, profesora del Colegio Agustinos de Zaragoza; Dña. Alba Lahoz, antigua alumna de Agustinos de Zaragoza; todo moderado por Amparo Latre, directora de comunicación de la provincia.
Luego realizamos, entre todo el profesorado asistente de los diecisiete colegios de la provincia de San Juan de Sahagún, una dinámica de conocimiento por grupos de trabajo.
El segundo día asistimos a la ponencia de Isaac Estévez: “Estimular, Provocar, Atraer”, los tres verbos de un educador agustiniano; para luego escuchar también a una profesora y a un profesor, del colegio San Agustín de Madrid, hablándonos y explicándonos sus experiencias del Método Ruler sobre la gestión las emociones en el aula”.
El tercer día estuvimos en la ponencia de Ramón Barrera: “Sorprendizaje, el arte de aprender”, interesante y muy divertida. Y ya el último día, asistimos a la ponencia de Manu Velasco: “Educar con las otras TIC , ternura, interés y cariño”.
No nos olvidamos de los talleres de buenas prácticas sobre metodologías educativas, herramientas de IA, enriquecimiento curricular, competencias digitales, drama y debate en el aula, que hicimos todos los días durante la tarde.
Clausuramos el acto con el certamen audiovisual :”Corazones inquietos”, donde nuestro colegio Agustinos de Valencia recibió el premio al mejor guion, por el trabajo audiovisual realizado por el alumnado de la asignatura optativa de 1º de bachillerato de Cultura Audiovisual y la Eucaristía.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora que nos ha brindado buenas ideas para poner en práctica en las aulas.