⇒El Reglamento de Régimen interior vertebra el funcionamiento de todos los órganos dinámicos del Centro, facilitando el aprendizaje y la convivencia.

ÍNDICE

TÍTULO PRELIMINAR. POSTULADOS INICIALES.

Artículo 1: Declaración previa.

Artículo 2. Normativa legal sectorial de especial relevancia.

Artículo 3. Naturaleza del Centro.

Artículo 4. Domicilio.

Artículo 5. Carácter Propio.

Artículo 6. Objeto.

Artículo 7. Aplicación y deber de respeto.

Artículo 8. Proceso de elaboración.

 

TÍTULO PRIMERO. LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

CAPÍTULO PRIMERO. GENERALIDADES.

Artículo 9. Composición

Artículo 10. Objetivos comunes.

Artículo 11. Derechos.

Artículo 12. Ejercicio de los derechos.

Artículo 13. Deberes.

Artículo 14. Normas de convivencia.

CAPÍTULO SEGUNDO. LA ENTIDAD TITULAR.

Artículo 15. Competencias y funciones.

Artículo 16. Deberes.

Artículo 17. Representación.

CAPÍTULO TERCERO. LOS ALUMNOS.

Sección Primera: DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 18. Principios generales.

Artículo 19. Criterios esenciales.

Artículo 20. Órganos de control.

Artículo 21. Órganos de intervención.

Artículo 22. Órganos funcionales y temporales.

Artículo 23. Datos personales de los alumnos.

Artículo 24. Protección de la Infancia y de la Adolescencia.

Sección Segunda. DERECHOS DE LOS ALUMNOS.

Artículo 25. Derechos esenciales.

Artículo 26. De la formación integral.

Artículo 27. De la igualdad.

Artículo 28. Evaluación de rendimiento.

Artículo 29. Derecho a la orientación.

Artículo 30. Derecho a la seguridad e higiene.

Articulo 31. Libertad de conciencia e ideología.

Artículo 32. Integridad física y moral.

Artículo 33. Confidencialidad.

Artículo 34. Participación.

Artículo 35. Libertad de expresión.

Artículo 36. Derecho de asociación y reunión.

Artículo 37. Decisiones colectivas de inasistencia a clase.

Artículo 38. De la información.

Artículo 39. Control del ejercicio de derechos.

Artículo 40. Derecho a la protección de datos de carácter personal.

Sección Tercera. DE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO.

Artículo 41. Consideraciones generales.

Artículo 42. Características de la evaluación.

Artículo 43. Derecho de información.

Artículo 44. Aclaraciones.

Artículo 45. Revisiones.

Artículo 46. Reclamaciones.

Artículo 47. Conservación de documentos.

Artículo 48. Interesados en los distintos procedimientos.

Sección Cuarta. DEBERES DE LOS ALUMNOS.

Artículo 49. Deberes básicos.

Artículo 50. Deber de estudio.

Artículo 51. Deber de respeto.

Artículo 52. Deberes relacionados con las normas de convivencia.

Artículo 53. Tenencia y uso de medios tecnológicos privados.

Artículo 54. Deber de uniformidad.

Artículo 55. Otros deberes generales.

Sección Quinta. ADMISIÓN Y BAJA DE ALUMNOS.

Artículo 56. Criterios generales de admisión.

Artículo 57. Baja de los alumnos.

CAPÍTULO CUARTO. LOS PROFESORES.

Artículo 58. Principio general.

Artículo 59. Funciones.

Artículo 60. Derechos esenciales.

Artículo 61. Derecho a la presunción de veracidad.

Artículo 62. Deberes esenciales.

Artículo 63. Admisión de profesorado.

CAPÍTULO QUINTO. LOS PADRES DE ALUMNOS.

Artículo 64. Principio general.

Artículo 65. Principio de responsabilidad compartida.

Artículo 66. Derechos principales.

Artículo 67. Especial consideración del derecho a recibir información acerca del proceso socio-educativo de sus hijos, en supuestos de crisis familiares.

Artículo 68. Deberes principales.

Artículo 69. Deberes en relación con la salud de sus hijos.

Artículo 70. Deber de velar por la regularidad de asistencia y puntualidad.

CAPÍTULO SEXTO. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS.

Artículo 71. Principio general.

Artículo 72. Derechos.

Artículo 73. Deberes.

CAPÍTULO SÉPTIMO. OTROS MIEMBROS COLABORADORES.

Artículo 74. Otros miembros.

CAPÍTULO OCTAVO. LA PARTICIPACIÓN.

Artículo 75. Ámbitos.

Artículo 76. Ámbito de actuación personal.

Artículo 77. Órganos colegiados.

Artículo 78. Asociaciones.

Artículo 79. Delegados.

 

TÍTULO SEGUNDO. ACCIÓN EDUCATIVA.

Artículo 80. Principios.

Artículo 81. Fines.

Artículo 82. Ideario o Carácter Propio.

Artículo 83. Proyecto Educativo de Centro.

Artículo 84. Programación de aula.

Artículo 85. Evaluación.

Artículo 86. Plan de acción tutorial.

Artículo 87. Programación General Anual del Centro.

Artículo 88. Actividades complementarias, actividades extraescolares y servicios complementarios.

 

TÍTULO TERCERO. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y GESTIÓN.

Artículo 89. Órganos de gobierno y gestión.

CAPÍTULO PRIMERO. ÓRGANOS UNIPERSONALES.

Sección Primera. EL DIRECTOR.

Artículo 90. Nombramiento y cese.

Artículo 91. Competencias y funciones.

Artículo 92. Ausencia.

Sección Segunda. JEFES DE ESTUDIOS.

Artículo 93. Ámbito, nombramiento y ceses.

Artículo 94. Competencias y funciones.

Sección Tercera. EL ADMINISTRADOR.

Artículo 95. Nombramiento, cese, competencias y funciones.

Sección Cuarta. EL SECRETARIO.

Artículo 96. Nombramiento, cese, competencias y funciones.

CAPÍTULO SEGUNDO. ÓRGANOS COLEGIADOS.

Sección Primera. CONSEJO DE DIRECCIÓN

Artículo 97. Composición.

Artículo 98. Competencias.

Artículo 99. Funcionamiento.

Sección segunda: EQUIPO DIRECTIVO DE ETAPA

Artículo 100. Composición, funciones y periodicidad

 

Sección Segunda. EL CONSEJO ESCOLAR.

Artículo 101. Ámbito, definición y Composición.

Artículo 102. Elección, designación y cobertura de vacantes.

Artículo 103. Competencias.

Artículo 104. Régimen de funcionamiento.

Artículo 105. Comisiones.

Artículo 106. La Comisión de Convivencia.

Sección Tercera. CLAUSTRO DE PROFESORES.

Artículo 107. Claustro de profesores.

Artículo 108. Competencias y funciones.

Artículo 109. Normas de funcionamiento.

 

TÍTULO CUARTO. ÓRGANOSDE COORDINACION EDUCATIVA.

Artículo 110. Órganos de Coordinación educativa.

CAPÍTULO PRIMERO. ORGANO UNIPERSONAL:EL TUTOR.

Artículo 111. Competencias y funciones.

Artículo 112. Nombramiento y cese.

Artículo 113. Atención de tutoría.

CAPÍTULO SEGUNDO. ÓRGANOS COLEGIADOS:

DEPARTAMENTOS.

114.Configuración y composición

115. Funciones

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

116.Composición

117. Competencias.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL.

118.Identidad

119. Composición

120. Competencias

EQUIPO DOCENTE.

121.Identidad

122. Composición

123. Competencias.

COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

124. Composición

125. Funciones

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO AUTORIZADO

126. Composición

127. Funciones

TÍTULO QUINTO. NORMAS DE CONVIVENCIA.

CAPÍTULO PRIMERO. NORMAS GENERALES.,

Artículo 128. Valor de la convivencia.

Artículo 129. Instrumentos básicos de la convivencia.

Artículo 130. El Plan de Convivencia del Centro.

Artículo 131. Alteración y corrección.

Artículo 132. Aula de convivencia.

CAPÍTULO SEGUNDO. NORMAS RELATIVAS AL ALUMNADO. INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA.

Sección Primera. DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 133. Incumplimiento de las normas de convivencia.

Artículo 134. Aplicación de medidas correctoras y disciplinarias.

Artículo 135. Gradación de las medidas educativas correctoras y de las medidas educativas disciplinarias.

Artículo 136. Reparación de daños materiales.

Artículo 137. Práctica y recepción de las comunicaciones.

Artículo 138. Las faltas de asistencia y la evaluación.

Sección Segunda. CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTORAS.

Artículo 139. Tipificación.

Artículo 140. Medidas educativas correctoras.

Artículo 141. Comunicación a los padres o tutores legales del alumnado que sea objeto de medidas educativas correctoras.

Artículo 142. Competencia para aplicar las medidas educativas correctoras.

Artículo 143. Constancia escrita y registro de las medidas educativas correctoras.

Artículo 144. Prescripción.

Artículo 145. Reiteración de conductas contrarias a la convivencia y falta de colaboración de padres o tutores.

Sección Tercera. CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA DEL CENTRO.

Artículo 146. Tipificación.

Artículo 147. Medidas educativas disciplinarias.

Artículo 148. Responsabilidad penal.

Sección Cuarta. APLICACIÓN Y PROCEDIMIENTO.

Artículo 149. Aplicación y procedimientos.

Artículo 150. Instrucción y propuesta de resolución.

Artículo 151. Resolución y notificaciones.

Artículo 152. Prescripción.

Artículo 153. Medidas de carácter cautelar.

CAPÍTULO TERCERO. RESTO DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Artículo 154. Disposición Única.

DISPOSICIONES ADICIONALES.

Primera. Relaciones Laborales.

Segunda. No discriminación en los términos utilizados.

Tercera. Referencia a la titularidad.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

DISPOSICIONES FINALES.

Primera.

Segunda.

Tercera. Entrada en vigor.

          ANEXO   1

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
AGUSTINOS VALENCIA
Hola
¿En qué podemos ayudarte?