
Aprender a leer, aprender a hablar, crece en Agustinos Valencia
En la asignatura de Comunicación Audiovisual de 2º de Bachillerato, hemos incorporado con gran éxito la metodología de las tertulias dialógicas, una herramienta pedagógica basada en el diálogo igualitario, la escucha activa y la construcción colectiva del conocimiento. En esta ocasión, el punto de partida ha sido el visionado y análisis de la película Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín, una obra de referencia en el cine social español contemporáneo.
Durante varias sesiones, el alumnado ha trabajado no solo los aspectos temáticos de la película —la violencia de género, el control psicológico, los procesos de ruptura y empoderamiento— sino también su forma cinematográfica: la planificación, el uso de la luz, el color, la música, la dirección de actores y el lenguaje visual que la directora emplea para representar lo inefable. Lejos de una aproximación superficial, las intervenciones del grupo han mostrado una madurez sorprendente y un compromiso real con la metodología propuesta.
Los alumnos han aportado lecturas muy personales y al mismo tiempo rigurosas, estableciendo conexiones entre lo narrativo y lo estético, entre la ética y la puesta en escena. En un clima de respeto, han compartido impresiones, han cuestionado ideas preconcebidas y han enriquecido el análisis colectivo desde sus distintas miradas.
Esta experiencia ha puesto de manifiesto no solo el poder del cine como herramienta de reflexión crítica, sino también el valor del diálogo como medio para profundizar en temas complejos desde una perspectiva sensible, plural y formativa.
Seguiremos apostando por metodologías activas que inviten a pensar, sentir y expresarse desde la palabra compartida. Porque en nuestras aulas, el cine no se ve: se conversa.