Regresar

(NUESTRO CENTRO NO DISPONE DE ESTE ESTUDIO REGLADO DE GRADO SUPERIOR).

 

REQUISITOS Y TIPOS DE ACCESO:

  • Acceso directo con título:
    • De Bachillerato, optando al 45% de las plazas vacantes.
    • De Técnico del FP (FPGM), optando al 40% de las plazas vacantes.
  • Acceso por prueba de acceso o por curso de formación preparatoria para el acceso a ciclos de de grado superior, optando al 10% de las plazas vacantes.
  • Acceso con título de técnico superior (FPGS) , optando al 5% de las plazas vacantes.

 

ACCESO MEDIANTE PRUEBA, PARA MAYORES DE 19 AÑOS SIN REQUISITO DE TÍTULO.

  • Requisitos
    • Tener cumplidos 19 años o cumplirlos durante el año en curso
    • No reunir los requisitos académicos de acceso a un ciclo de grado superior
    • 18 años en el caso de tener un título de grado medio

 

  • Estructura de prueba
    • 1. Parte común
      • a) Lengua y literatura (castellano o valenciano, a elegir)
      • b) Inglés
      • c) Matemáticas
      • d) Tratamiento de la información y competencia digital
    • 2. Parte específica, en la que el aspirante se presenta a una de estas 3 opciones (según el ciclo al cual se desee acceder); y elegirá 2 de las 3 materias posibles:
      • Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales
        • Historia del mundo contemporáneo
        • Economía
        • Geografía
          • Acceso a las familias profesionales: Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Hostelería y Turismo. Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
      • Opción B. Tecnología
        • Dibujo Técnico
        • Tecnología Industrial
        • Física y Química
          • Acceso a las familias profesionales: Artes Gráficas. Artes y Artesanías. Edificación y Obra Civil. Electricidad y Electrónica. Energía y Agua. Fabricación Mecánica. Imagen y Sonido. Industrias Extractivas. Informática y Comunicaciones. Instalación y Mantenimiento. Madera, Mueble y Corcho. Marítimopesquera. Textil, Confección y Piel. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Vidrio y Cerámica.
      • Opción C. Ciencias
        • Física
        • Biología y Ciencias de la Tierra
        • Química
          • Acceso a las familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas. Agraria. Imagen Personal. Industrias Alimentarias. Química. Sanidad. Seguridad y Medio Ambiente.
  • Exámenes de años anteriores: 20172018201920202021202220232024

 

PROCESO DE SOLICITUD Y ADMISIÓN PARA ALUMNADO CON REQUISITO ACADÉMICO.

PROCESO DE SOLICITUD Y ADMISIÓN PARA EL CURSO ESCOLAR 2024/2025 (Pendiente de publicar).

.

 

DURACIÓN DEL ESTUDIO:

Dos cursos (Un total de 2.000 horas). Cada asignatura o módulo, como se le llama en la FP, supone un número de horas de clase a superar, de las cuáles aproximadamente 380 horas del segundo curso corresponden a las prácticas FCT (Formación en Centros de Trabajo).

 

TÍTULO QUE SE OBTIENE AL TERMINAR: Técnico Superior en la especialidad correspondiente.

 

AL TERMINAR, PERMITE ACCESO A:

  • Mercado laboral.
  • Estudios universitarios de grado, sin obligatoriedad de realizar la PAU. Para la admisión a un grado universitario cuenta la media del Grado Superior cursado. Eso sí, el alumnado de FPGS que quiera aumentar su nota de admisión a los estudios universitarios de grado, si lo desea, puede realizar la parte específica de la PAU, optando así a aumentar hasta un máximo de 4 puntos su nota de admisión.

Recuerda que en el caso de acceder a un grado universitario, siempre y cuando éste tenga relación con el ciclo formativo de FP de grado superior cursado, el estudiante podrá solicitar la convalidación de asignaturas del grado universitario.

De cara a esa posible solicitud de convalidación de ciclos de FP de grado superior con estudios universitarios de grado, dispones de una tabla de vinculación de ciclos de FPGS con GRADOS UNIVERSITARIOS.

A continuación, dispones también de la página oficial del Ministerio de Educación donde te indica el acceso a los estudios universitarios de grado desde los ciclos formativos de formación profesional de grado superior: https://www.todofp.es/como-cuando-y-donde-estudiar/acceso-fp-desde-fp/acceso-a-la-universidad.html

 

ÁREAS DE CONOCIMIENTO EN LA COMUNITAT VALENCIANA: 25 familias profesionales

 

NÚMERO DE ESTUDIOS DE FP DE GRADO SUPERIOR EN LA COMUNITAT VALENCIANA: 84

 

PÁGINA WEB OFICIAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL (GENERALITAT VALENCIANA – CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ) PARA EL ALUMNADO: https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/alumnat

 

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS DE FP EN LA COMUNITAT VALENCIANA (GENERALITAT VALENCIANA – CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ):

¿Qué ciclos formativos de FP puedo estudiar en la Comunitat Valenciana? ¿En qué centro educativo puedo cursar un ciclo formativo de FP? ¿Qué abanico de opciones tengo? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en las siguientes páginas web oficiales de la Generalitat Valenciana (Conselleria d´Educació):

https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/dossier-cicles

También puedes consultar esta otra página web: fpvalenciana.es

 

NOTAS DE CORTE 2024 FORMACIÓN PROFESIONAL (GENERALITAT VALENCIANA – CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ):

https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/notes-de-tall

 

SALIDAS PROFESIONALES: Se describen en la ficha específica de cada uno de los estudios ofertados.

 

CENTROS DONDE SE IMPARTE: Centros de formación profesional (Públicos, concertados y privados). Se puede consultar en la propia ficha específica del estudio.

 

BUSCADOR DE CENTROS: http://www.ceice.gva.es/es/web/centros-docentes/formacion-profesional/listados

 

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA FP DE LA COMUNITAT VALENCIANA:

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE FP:

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
AGUSTINOS VALENCIA
Hola
¿En qué podemos ayudarte?