(NUESTRO CENTRO NO DISPONE DE ESTE ESTUDIO REGLADO).
REQUISITOS Y TIPOS DE ACCESO:
Se ha de cumplir simultáneamente con las siguientes condiciones:
1. Tener cumplidos 15 años, o cumplirlos durante el año natural en curso.
2. Haber cursado el tercer curso de ESO. Excepcionalmente, a criterio del equipo docente y la persona responsable de la orientación en el centro, será válido haber cursado el segundo curso de ESO. El requisito de este apartado 2 no se aplicará en el caso de personas entre 15 y 18 años que no hayan estado escolarizados en el sistema educativo español y cuyo itinerario educativo aconseje su incorporación a un ciclo de grado básico como el itinerario más adecuado.
3. Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo formativo de grado básico, de conformidad con el artículo 30 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación.
CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA PARA EL CURSO ESCOLAR 2025/2026 (PUBLICADO):
Publicación de la oferta formativa: 5 de mayo (en la web de admisión ADMINOVA).
Presentación online ADMINOVA de solicitudes de admisión: del 23 de mayo a 2 de junio.
NORMATIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA:
- Orden 10/2024, de 10 de mayo de 2024 de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, por la que se regula el acceso, la admisión y matrícula a ciclos formativos de grado básico, grado medio y grado superior y cursos de especialización de Formación Profesional.
- Resolución de 21 de mayo de 2024, instrucciones respecto a admisión y matricula.
- Decreto 135/2014, de 8 de agosto, por el cual se regulan los ciclos formativos de Formación Profesional Básica, modificado por el Decreto 36/2020
- Orden 73/2014, de 26 de agosto, por la cual se regulan los programas formativos de cualificación básica
- Orden 17/2022, de 25 de marzo, por la cual se regula la oferta parcial.
- Instrucciones de 16 de julio de 2019, por las cuales se establecen directrices hacia varios aspectos relacionados con el alumnado que se incorpora al sistema educativo español procedente de centros de titularidad extranjera o sistemas educativos otros países.
DURACIÓN DEL ESTUDIO:
Dos cursos (2.000 horas). Cada asignatura o módulo supone un número de horas de clase a superar. En el segundo curso se realizan las prácticas o FCT (Formación en Centros de Trabajo).
TÍTULO QUE SE OBTIENE: Título Profesional Básico en la especialidad correspondiente. En el caso que el equipo docente lo considere oportuno se podrá expedir el título de E.S.O..
PERMITE ACCESO A:
- Mundo laboral.
- Ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio.
NÚMERO DE ESTUDIOS DE FPB EN LA COMUNITAT VALENCIANA: 30
PÁGINA WEB OFICIAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL (GENERALITAT VALENCIANA – CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ) PARA EL ALUMNADO: https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/alumnat
OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS DE FP EN LA COMUNITAT VALENCIANA (GENERALITAT VALENCIANA – CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ):
¿Qué ciclos formativos de FP puedo estudiar en la Comunitat Valenciana? ¿En qué centro educativo puedo cursar un ciclo formativo de FP? ¿Qué abanico de opciones tengo? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en las siguientes páginas web oficiales de la Generalitat Valenciana (Conselleria d´Educació):
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/dossier-cicles
También puedes consultar esta otra página web: fpvalenciana.es
SALIDAS PROFESIONALES: Se describen en la ficha específica de cada uno de los estudios ofertados.
CENTROS DONDE SE IMPARTEN: Centros de formación profesional (Públicos, concertados y privados). Se puede consultar en la propia ficha específica del estudio.
BUSCADOR DE CENTROS DE FPB: http://www.ceice.gva.es/es/web/centros-docentes/formacion-profesional/listados
MÁS INFORMACIÓN SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL:
Página web de Formación Profesional (Ministerio de Educación y Formación Profesional): http://todofp.es
Página web de Formación Profesional (Conselleria d’ Educació, Cultura i Esport): http://www.ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional
Vídeo: ¿Qué es la Formación Profesional? (Descubre la FP. Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre): https://www.youtube.com/watch?v=o53JGidNZgw
Canal de YouTube “Descubre la FP”. (Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre).
Canal YouTube: “Formación Profesional” Toda la oferta formativa en vídeos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior en España.