Vídeos de “ORIENT-ACCIÓN” asociados a la P.A.U. (Prueba de Acceso a la Universidad):

 

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 

MUY IMPORTANTE: La descripción, estructura, contenido y procedimiento de la P.A.U. tal y como está descrito en este apartado, en estos momentos (Marzo 2023) es válida únicamente para la edición de 2023. Seguimos pendientes que en primer lugar, el Ministerio de Educación del Gobierno de España, publique de manera oficial el formato y funcionamiento del sistema de acceso y admisión a la Universidad para 2024, y la posterior adecuación a la Comunitat Valenciana, a publicar por parte de la Conselleria d’ Educació.

MUY IMPORTANTE (NOVEDAD): La comisión gestora de las PAU en la Comunitat Valenciana ha publicado el 24/05/2023, la tabla de ponderaciones para el proceso de admisión a la universidad para 2024, para las universidades públicas de la Comunitat Valenciana. (Este documento es de especial interés para el alumnado que actualmente está cursando 1º de Bachillerato y 4º de E.S.O., de cara a la elección de asignaturas en 1º y 2º de Bachillerato).

Para la edición de la PAU de 2023, ésta tiene dos fases:

  • FASE OBLIGATORIA/GENERAL, que consta de 5 exámenes:
    • Castellano: Lengua y Literatura II,
    • Valenciano: Lengua y Literatura II
    • Lengua Extranjera II (Alemán, Inglés, Francés o Italiano). El alumnado se examinará de la lengua extranjera cursada en Bachillerato.
    • Historia de España
    • La asignatura troncal general de modalidad cursada en 2º de Bachillerato:
      • Matemáticas II (Modalidad de Ciencias).
      • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, (Modalidad de Ciencias Sociales).
      • Latín II (Modalidad de Humanidades).
      • Fundamentos del Arte II (Modalidad de Artes).

El estudiante se ha de presentar obligatoriamente de la asignatura troncal general de modalidad que ha cursado como troncal general, y también obligatoriamente del idioma extranjero cursado como primera lengua extranjera.

 

 

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

1. Todos los exámenes serán de una hora y media y tendrán dos opciones, de las que el estudiante escogerá una y la contestará de manera completa.

2. Habrá un descanso de 45 minutos entre los exámenes.

3. Los exámenes se puntuarán de 0 a 10, con dos cifras decimales.

4. No habrá una P.A.U. residual para el estudiante de normativas anteriores. Todo el estudiante hará la P.A.U. con la estructura actual y los exámenes serán los mismos para todos.

5. El examen de una determinada asignatura de modalidad o del idioma extranjero será el mismo en la fase obligatoria y en la fase voluntaria.

 

NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (N.A.U.).
1. La calificación de la fase obligatoria es la media de los cinco exámenes de esta fase.

2. Esta calificación de la fase obligatoria deberá ser igual o superior a 4.

3. La nota de acceso a la universidad resultará de la media ponderada entre la calificación media del Bachillerato y la calificación de la fase obligatoria de la prueba de acceso a la universidad. La calificación media de Bachillerato tendrá una ponderación del 60% y la calificación de la fase obligatoria de la prueba de acceso a la universidad tendrá una ponderación del 40%.

4. La calificación de la nota de acceso a la universidad estará expresada de 0 a 10 con tres cifras decimales.

5. La calificación de la NAU debe ser igual o superior a 5 puntos.

6. Esta nota de acceso a la universidad tiene validez indefinida.

 

NOTA DE ADMISIÓN A LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS (N.A.T.).
1. Para el acceso a las diferentes titulaciones universitarias se considerará la nota de acceso a la universidad (N.A.U.), incrementada con las ponderaciones resultantes de las calificaciones de la fase voluntaria, la calificación de la asignatura troncal general de la fase obligatoria con vinculación a modalidad de bachillerato y la calificación del idioma extranjero de la fase obligatoria.

2. Solo se considerarán las calificaciones de la fase voluntaria que sean iguales o superiores a 5 puntos y siempre que se hayan obtenido en la misma o posteriores convocatorias en que se ha aprobado el acceso a la universidad, teniendo en cuenta que las notas de los exámenes que sirven para ponderar sólo tienen validez para la admisión a la universidad en los dos cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase.

3. Las ponderaciones de las asignaturas de la fase voluntaria o de la asignatura troncal general de la fase obligatoria con vinculación a modalidad de bachillerato o del idioma extranjero de la fase obligatoria, resultarán de multiplicar el coeficiente de ponderación de 0 o 0,1 o 0,2 por la calificación del examen correspondiente, de acuerdo con el documento de ponderaciones aprobado por la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria para 2023 (Para alumnado que está cursando 2ºBACH en el curso escolar 22/23. (Documento actualizado el 14/02/2023). 

4. La fórmula del cálculo de la calificación de acceso a una determinada titulación es la siguiente:

Nota de Admisión a la Titulación = (CFO x 0,4 + CMB x 0,6) + a x M1 + b x M2
CFO es la Calificación de la Fase Obligatoria de la P.A.U..
CMB es la Calificación Media de Bachillerato.
a y b son los coeficientes de ponderación (0 o 0,1 o 0,2).
M1 y M2 son las calificaciones, con dos cifras decimales, de las dos materias de la fase voluntaria o la materia troncal general de la fase obligatoria con vinculación a modalidad de bachillerato o del idioma extranjero de la fase obligatoria, que dan una calificación final superior después de la ponderación.

5. Los exámenes de la fase voluntaria solo tienen validez para la admisión a la universidad en los dos cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase voluntaria.

 

REVISIÓN DE LAS CALIFICACIONES: 

1. El estudiante podrá pedir una revisión de sus calificaciones de los exámenes de las P.A.U..
2. La revisión consistirá en comprobar que no ha habido errores en el proceso de primera corrección y calificación u también en hacer una segunda corrección del examen.
3. Todo el proceso de revisión será realizado por un corrector diferente del que ha hecho la primera corrección. La calificación definitiva será la media de las dos calificaciones.
4. Si la diferencia entre la primera y la segunda corrección es de dos puntos o más, se hará una tercera corrección. La calificación definitiva será la media de las tres calificaciones.
5. El estudiante podrá ver los exámenes para los que haya pedido una revisión, al final de todo el proceso de revisión.
6. El resultado de la revisión podrá bajar, subir o mantener la nota dada inicialmente.

 

NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR.

La nota de admisión a una determinada titulación para el estudiante de ciclos formativos de formación profesional de grado superior, se calculará con la siguiente fórmula:
Nota de Admisión a la Titulación = NMC + resultado de la Fase Voluntaria de la P.A.U.
– NMC es la nota media del ciclo formativo de formación profesional de grado superior, expresada con tres cifras decimales.

– Las ponderaciones de la Fase Voluntaria son las mismas que las que se aplicarán a los estudiantes de bachillerato que hayan realizado la P.A.U.. Los estudiantes de ciclos formativos de formación profesional de grado superior pueden presentarse, en la fase voluntaria, a cualquiera de las 17 asignaturas de modalidad de bachillerato o a los 4 idiomas extranjeros, en las mismas condiciones que los estudiantes procedentes de bachillerato. Es decir, el estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro asignaturas de las indicadas, y de ahí se escogerán las dos notas más altas ya ponderadas para cada titulación universitaria de grado.

 

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PAU DE LA COMUNITAT VALENCIANA (CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ. GENERALITAT VALENCIANA) 2023.

 

NOTAS DE CORTE 2022 DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA:

Informe notas de corte 15/07/2022 de la Comisión de la Preinscripción Universitaria (Conselleria d’ Educació, Cultura i Esport).

 

CALENDARIO PAU 2023.

 

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRUEBA DE ACCESO PAU 2023.

 

ESTADÍSTICAS PAU:

 

ACCESO AL PORTAL DEL ALUMNO (PAU COMUNITAT VALENCIANA).

 

INFORMACION RELATIVA A LA PAU DE LA COMUNITAT VALENCIANA DE CURSOS ANTERIORES.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
AGUSTINOS VALENCIA
Hola
¿En qué podemos ayudarte?