DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) EN LA COMUNITAT VALENCIANA.
PARA ALUMNADO QUE ACCEDE A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DESDE BACHILLERATO:
La PAU de 2025 tiene dos fases:
A: FASE OBLIGATORIA que consta de 5 exámenes:
1. Lengua Castellana y Literatura II
2. Valenciano: Lengua y Literatura II
3. Idioma Extranjero: Alemán, Inglés, Francés o Italiano. El estudiantado puede escoger cualquiera de estos cuatro idiomas.
4. Historia de España o Historia de la Filosofía. El estudiantado escogerá una de las dos para examinarse en esta Fase Obligatoria.
5. Una de las asignaturas troncales generales de la modalidad de bachillerato cursada:
a. Si el estudiante cursa la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología se examinará de: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II,
b. Si el estudiante cursa la modalidad de bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales se examinará de: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
c. Si el estudiante cursa la modalidad de bachillerato de Artes en su vía de Música y Artes Escénicas se examinará de: Artes Escénicas II o Análisis Musical,
d. Si el estudiante cursa la modalidad de bachillerato de Artes en su vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño se examinará de: Dibujo Artístico,
e. Si el estudiante cursa la modalidad de bachillerato general se examinará de: Ciencias Generales.
El estudiantado se ha de presentar obligatoriamente a una de las asignaturas específicas obligatorias de la modalidad de bachillerato que ha cursado, y puede presentarse a cualquiera de los idiomas extranjeros, independientemente de los que haya cursado.
B: FASE VOLUNTARIA.
El estudiantado puede examinarse en esta fase de asignaturas que sirvan para ponderaciones, cualquiera de las 33 posibles con examen en la PAU, siempre que sean diferentes de las que tenga en su Fase Obligatoria de la prueba de acceso. Puede examinarse, en esta Fase, de las asignaturas que quiera, las haya cursado o no, HASTA UN MÁXIMO DE 3 ASIGNATURAS, o DE 4 SI UNA DE ELLAS ES UN IDIOMA EXTRANJERO.
Todas las asignaturas de la PAU 2025 (Un total de 33 asignaturas, sirven para las ponderaciones en la Preinscripción de 2025 para la admisión a los estudios universitarios de grado para el curso 2025-2026): Las 25 asignaturas de modalidad de bachillerato, los 4 idiomas extranjeros, Valenciano: Lengua y Literatura II, Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España e Historia de la Filosofía. Las ponderaciones se aplican de forma automática independientemente de que las calificaciones sean de una o la otra Fase de la PAU:
Estas son las 33 asignaturas que pueden ponderar en el proceso de admisión a los estudios universitarios de grado públicos de la Comunitat Valenciana, para el 2025 (Tabla de ponderaciones de admisión a los estudios de grado universitario de la Comunitat Valenciana 2025):
- Alemán,
- Historia de la Filosofía,
- Análisis Musical II,
- Historia de la Música y de la Danza,
- Artes Escénicas II
- Historia del Arte
- Biología
- Historia de España
- Ciencias Generales
- Inglés
- Coro y Técnica Vocal II
- Italiano
- Dibujo Artístico II
- Latín II
- Dibujo Técnico II
- Lengua Castellana y Literatura II
- Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II
- Literatura Dramática
- Diseño
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II/
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Matemáticas II
- Física
- Movimientos Culturales y Artísticos
- Francés
- Química
- Fundamentos Artísticos
- Técnicas de Expresión Graficoplástica
- Geografía
- Tecnología e Ingeniería II
- Geología y Ciencias Ambientales
- Valenciano: Lengua y Literatura II
- Griego II
También en 2025 ponderan las calificaciones de la asignatura siguiente, del currículum de bachillerato anterior: FUNDAMENTOS DEL ARTE II, si se han obtenido en la PAU de 2024.
ATENCIÓN: Debes tener presente que en cada comunidad autónoma las ponderaciones pueden ser y son diferentes, por lo que en el caso que tengas planteado iniciar estudio universitario de grado en alguna Universidad pública de cualquier otra comunidad autónoma de España, deberás consultar previamente las ponderaciones de admisión correspondiente. RECUERDA: Desde el programa ORIENTA-LINE 24-25 puedes consultar todas las ponderaciones de admisión de todas las comunidades autónomas de España.
CARACTERÍSTICAS DE LA PAU:
- Todos los exámenes serán de una hora y media y tendrán una única opción, con diversas preguntas, de las cuales el estudiantado contestará algunas, según el criterio de optatividad especificado en el examen.
- Habrá un descanso de 45 minutos entre los exámenes.
- Los exámenes se puntuarán de 0 a 10, con dos cifras decimales.
- No habrá una PAU residual para el estudiantado de normativas anteriores. Todo el estudiantado hará las PAU con la estructura actual y los exámenes serán los mismos para todos, considerando lo que consta en el Real Decreto 534/2024 de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión (BOE 12/6/2024).
- El examen de una determinada asignatura obligatoria, específica de modalidad o del idioma extranjero será el mismo en la fase obligatoria y en la fase voluntaria.
¿CÓMO SE CALCULA LA NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (NAU)?
a) La calificación de la fase obligatoria es la media de los cinco exámenes de esta fase.
b) Esta calificación de la fase obligatoria deberá ser igual o superior a 4.
c) La nota de acceso a la universidad (NAU) resultará de la media ponderada entre la calificación media del Bachillerato y la calificación de la fase obligatoria de la prueba de acceso a la universidad. La calificación media de Bachillerato tendrá una ponderación del 60% y la calificación de la fase obligatoria de la prueba de acceso a la universidad tendrá una ponderación del 40%.
d) La calificación de la nota de acceso a la universidad estará expresada de 0 a 10 con tres cifras decimales.
e) La calificación de la NAU debe ser igual o superior a 5 puntos.
f) Esta nota de acceso a la universidad tiene validez indefinida.
¿CÓMO SE CALCULA LA NOTA DE ADMISIÓN A LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS (NAT)?
1. Para el acceso a las diferentes titulaciones universitarias se considerará la nota de acceso a la universidad (NAU), incrementada con las ponderaciones resultantes de las calificaciones de todas las asignaturas de la PAU.
2. Solo se considerarán las calificaciones de las asignaturas que aparecen en la tabla de ponderaciones de la Comunitat Valenciana, siempre y cuando la calificación sea igual o superior a 5 puntos, teniendo en cuenta que las notas obtenidas en la fase específica o voluntaria sólo tienen validez para la admisión a la universidad en los tres cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase. Para la preinscripción de 2025 solo servirán las notas obtenidas en la PAU de 2025 y de 2024.
3. Las ponderaciones de las asignaturas resultarán de multiplicar el coeficiente de ponderación de 0 o 0,1 o 0,2 por la calificación del examen correspondiente, de acuerdo con el documento de ponderaciones aprobado por la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria para 2025.
4. La fórmula del cálculo de la calificación de admisión a una determinada titulación es la siguiente:
NAT (Nota de Admisión a la Titulación) = (CFO x 0,4 + CMB x 0,6) + a x M1 + b x M2
CFO es la calificación de la Fase Obligatoria de la PAU.
CMB es la calificación media de Bachillerato.
a y b son los coeficientes de ponderación (0 o 0,1 o 0,2).
M1 y M2 son las calificaciones, con dos cifras decimales, de las dos materias de la PAU que dan una calificación final superior después de la ponderación.
5. Las calificaciones de la PAU de la fase específica o voluntaria solo tienen validez para la admisión a la universidad en los tres cursos siguientes al de la superación de las materias, y no tienen ninguna validez si no se aprueba el acceso a la universidad en la misma convocatoria o se ha aprobado en convocatorias anteriores.
REVISIONES DE LAS CALIFICACIONES:
- El estudiantado podrá pedir una revisión de sus calificaciones de los exámenes de las PAU.
- La revisión consistirá en comprobar que no ha habido errores en el proceso de primera corrección y calificación y también en hacer una segunda corrección del examen.
- Todo el proceso de revisión será realizado por un corrector diferente del que ha hecho la primera corrección. La calificación definitiva será la media de las dos calificaciones.
- Si la diferencia entre la primera y la segunda corrección es de dos puntos o más, se hará una tercera corrección. La calificación definitiva será la obtenida en esta tercera corrección.
- El estudiantado podrá ver los exámenes para los que haya pedido una revisión, al final de todo el proceso de revisión.
- El resultado de la revisión podrá bajar, subir o mantener la nota dada inicialmente.
PARA MÁS INFORMACIÓN DE LA PAU (Enlace oficial de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo): https://universitats.gva.es/va/prova-acces-universitat-pau
a) Información general:
- Guía PAU 2024-2025
- Horario Pruebas de Acceso 2024-2025
- Calendario PAU 2024-2025
- Información sobre les convocatorias de PAU a consecuencia de la DANA
- Preguntas frecuentes 2024-2025
b) Exámenes y criterios de corrección:
c) Repositorio cursos académicos anteriores:
- Información general de cursos anteriores (Incluidos exámenes ya realizados)
d) Organización:
e) Acceso y admisión:
- Procedimiento de revisión de calificaciones de los exámenes de las PAU
- Tabla de Ponderaciones para la preinscripción de 2025
- Procedimiento Exención Valenciano en la PAU
- Preguntas frecuentes exención Valenciano
- Acceso y admisión del estudiantado extranjero
- Procedimiento Alumnado Trans
Acceso al portal del estudiante.
f) Otras cuestiones de interés
- Documento de Sanciones Exámenes PAU
- Acuerdo de la Comisión Gestora sobre el uso de Calculadoras en las PAU
- Estructura de las PAU para el estudiantado que consigue lo titulo de bachiller para tener otros estudios
- Relaciones entre Titulaciones Universitarias y Ramas de Conocimiento
- Acuerdo sobre No exención PAU
- Regulación cambio de día PAU
- Procedimiento reclamaciones Bachillerato