Página web interactiva elaborada por el INTEF que dispone de numerosos vídeos, enlaces, documentos, etc. Recurso especial para trabajar en familia. Interesante página web con los siguientes contenidos:
- Padres… y educadores.
- Cómo estudiar.
- ¿Mi hijo sabe estudiar?.
- Dificultades (y suspensos).
- Razones para estudiar.
APRENDER A ESTUDIAR. (Para alumnado de 3º ciclo de E.P. y primer ciclo de E.S.O.)
Esta página web de Raúl Martínez aborda las técnicas de estudio desde una perspectiva práctica: propone más de 1.000 consejos y más de 100 actividades para que los estudiantes puedan utilizar realmente dichas técnicas. Este programa fue el 2º premio del 2006 de materiales curriculares del Ministerio de Educación.
APRENDER A ESTUDIAR (Junta de Castilla y León).(Para alumnado de 3º ciclo de E.P. y primer ciclo de E.S.O.)
Página web de la Junta Castilla y León con multitud de consejos sobre técnicas de estudio.
TÉCNICAS DE ESTUDIO. (Junta de Extremadura). (Para alumnado de 3º ciclo de E.P. y primer ciclo de E.S.O.)
Encontrarás técnicas para mejorar tu memoria, elaborar trabajos, concentración y motivación, exposiciones orales, preparar exámenes, técnicas de lectura…
Recurso formativo con pequeños vídeos, para ayudar a mejorar el rendimiento en su aprendizaje, a estudiantes a partir de secundaria.
Página web de la Universidad Miguel Hernández (UMH) que aborda el hábito de estudio y las estrategias de aprendizaje mediante consejos prácticos. Especialmente dirigido para alumnado de estudios de secundaria post-obligatoria.
Aquí tienes contenido sobre Aprendizaje y Técnicas de Estudio para entrenarte y capacitarte.
Programa informático dirigido a reducir los niveles de ansiedad que el alumnado pre-universitario y universitario presenta ante los exámenes, además de mejorar su rendimiento académico. Investigación liderada por el doctor Joaquín Álvarez Hernández, del área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Almería (UAL). Este programa se basa en un estudio de campo con una muestra total de 1.021 estudiantes.
Objetivos del programa:
1. Adoptar hábitos de vida saludables, sobre todo en época de exámenes.
2. Desarrollar unas estrategias de aprendizaje eficaces en el estudio.
3. Favorecer una motivación adecuada.
4. Trabajar y mejorar la gestión y preparación mental ante los exámenes.