
LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CREAN SUS PROPIOS MERCADOS MEDIEVALES VIRTUALES CON GRAN ÉXITO
AGUSTINOS PROMUEVE NO SÓLO UNA EDUCACIÓN EN VALORES SINO EL APOYO A LAS TIC´S, LA PRÁCTICA DE LA EXPRESIÓN ORAL, LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LA ASIGNATURA Y LAS DESTREZAS DE ANÁLISIS Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO CRÍTICO
No podemos estar más orgullosos del trabajo de nuestros alumnos de 2º de la ESO. Con la ayuda de sus docentes de geografía e historia, han puesto todo su esfuerzo en las presentaciones de sus propios mercados virtuales medievales, creando un personaje con una profesión típica de la época, describiendo el momento histórico, el ambiente, los datos relativos a este momento histórico y han disfrutado a la par que aprendido.
Además de estudiar la época se han divertido compartiendo todo lo aprendido con el resto de compañeros y han practicado el uso de las Tic´s en el aula, la expresión oral, la consolidación de conocimientos históricos y por su puesto la creatividad y el trabajo en grupo. Un excelente ¨cocktail¨de aprendizaje que ha sido todo un éxito.
Nuestros alumnos han disfrutado mucho explorando esta época llena de luces y sombras y hemos de decir que sus presentaciones han sido muy creativas y dignas de ser reseñadas.
Desde el departamento de Ciencias Sociales de Agustinos nos hemos focalizado en la enseñanza y el aprendizaje de la historia y las ciencias sociales desde una perspectiva de desarrollo de competencias. Ello nos exige movilizarnos desde una práctica educativa centrada en los contenidos, a una centrada en habilidades; es decir, transitar desde una concepción pedagógica que ha puesto históricamente el acento en el dominio de contenidos, a una que asume los contenidos como un instrumento para el desarrollo de habilidades de pensamiento específicas. Es decir que desde nuestro departamento avanzamos hacia la práctica y evaluación de competencias de aprendizaje de la manera más beneficiosa para nuestros alumnos.