REUNIÓN DE COORDINADORES DE DEPORTE DE LOS COLEGIOS AGUSTINOS DE ESPAÑA
El pasado 12 de enero, los coordinadores de los diferentes Colegios Agustinos de España, se reunieron en el Colegio Valdeluz de Madrid, para reflexionar sobre la importancia del deporte dentro de los colegios de la orden, con la presencia de Xema Ferrando, por parte de nuestro Colegio.
Tras la recepción, oración y bienvenida, el Padre Valeriano Aldonza, realizó una introducción sobre la jornada. Comenzamos la reunión con una charla de la Dra. Gema Sáez, en la que valoró la importancia del deporte dentro de los proyectos educativos de los centros agustinos, y nos trasladó el objetivo de que, de forma paulatina, intentáramos adquirir un patrón de trabajo común, como una única institución y única identidad agustiniana.
En la charla se nos transmitió el papel que juega el deporte como medio fundamental para la formación integral de nuestros alumnos, junto a la formación académica, personal y pastoral. Esta apuesta decidida por el deporte, no es solo para nuestros alumnos, sino que el objetivo es llegar al máximo de miembros de la comunidad educativa, para formar en vida saludable y hacer comunidad, aumentando las relaciones interpersonales entre todos los miembros.
Más adelante repasamos juntos todos los valores asociados a la práctica deportiva, reflexionando sobre el gran papel que como coordinadores podemos llevar a cabo para contribuir a la formación ética, moral y espiritual y al conocimiento deportivo y nuestra importancia en la elección y formación de entrenadores, ya que estos son modelos de referencia para los niños.
En unos colegios donde cada vez encontramos mayor diversidad, se hace necesario trabajar por la inclusión de todos los alumnos, también a nivel deportivo, entendiendo la competición como un medio de formación, que nos va a ayudar a fomentar el respeto, compañerismo e integración de todos.
Más adelante pusimos en valor la importancia de la interacción del deporte con la pedagogía agustiniana, ya que también a través del deporte podemos formar a los jóvenes en la búsqueda de la verdad, la interioridad o el diálogo en comunidad.
Para terminar, José María Silva, profesor de EF del Colegio Buen Consejo de Madrid, nos habló del funcionamiento e ideología deportiva de su colegio, basada en la importancia de la participación, de la apertura a todos los alumnos agustinos con independencia de su nivel o del enfoque de la competición como un medio, no como fin en sí mismo, un modelo que compartimos ya desde hace mucho tiempo en nuestro Centro.
En resumen, una experiencia altamente enriquecedora que aumentará seguro la relación entre los coordinadores y los proyectos comunes de los Centros Agustinos de España.