
FONÓGRAFO DE THOMAS A. EDISON
Carlos Sebastián Roda, alumno de 1º ESO C, ha querido compartir con sus compañeros de clase y sus profesores una pieza muy valiosa que conserva su familia: un fonógrafo de 1888.
El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison, quien mostró el dispositivo por primera vez el 29 de noviembre de 1877. Este aparato permitía reproducir sonidos grabados.
Nuestro alumno Carlos nos ha explicado su montaje y funcionamiento, que consta de un sistema de grabación mecánica analógica, en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones mueven un estilete que labra un surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo. Para reproducir el sonido se invierte el proceso.
Etiqueta:ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, E.S.O.